Roures acepta el pago y cierra el expediente

Multa de 30.000 euros al diario de Roures por publicar los datos de un menor que sufrió abuso sexual

multa 30.000 euros diario roures
Jaume Roures. (AFP)
Carlos Ribagorda

Nueva multa para el diario de Jaume Roures y Taxto Benet, accionistas minoritarios y gestores de Mediapro. El diario de ambos, Público, ha pagado 30.000 euros de multa a la Agencia de Protección de Datos por publicar el nombre y apellidos de un menor de edad que supuestamente sufrió abusos sexuales. Roures y Benet han aceptado los cargos, han pagado la multa a finales de 2022 y han renunciado a pleitear por la vía civil contra la multa, por lo que la Agencia ha cerrado definitivamente el expediente.

El procedimiento se inició por una denuncia de finales de 2021, ya que aparecía en un tuit los datos de un menor que supuestamente había sufrido abusos sexuales. El autor de ese tuit quitó de la red su mensaje y señaló que los datos aparecían en una noticia del diario Público.

La Agencia requirió al diario digital que retirara la información, algo que hizo a los pocos días de recibir la notificación tal y como detalla el expediente de la sanción. Sin embargo, la información estuvo en la red varias semanas, por lo que el daño ya estaba hecho: el diario de Roures y Benet había publicado el informe pericial en el que se ve el nombre y los apellidos del menor de edad «para ilustrar una noticia referida al procedimiento judicial».

La Agencia argumenta que «las personas tienen el poder de disposición sobre sus datos personales, así como sobre su difusión, resultando, sin lugar a dudas, merecedora de protección la persona cuyos datos personales se difundan vulnerando el ordenamiento jurídico». Señala además que, en este caso, el periódico de Roures se ha excedido a la hora de ejercer su derecho a la libertad de información, por lo que tiene preferencia el derecho a la protección de los datos personales.

Nueva multa

Se trata de una nueva multa para el diario Público. En abril este diario publicó una sanción de 50.000 euros también de la Agencia de Protección de Datos contra el periódico de Roures y Benet al difundir el vídeo de una declaración judicial de una víctima de una violación en grupo y vulnerar su derecho a ser una persona anónima.

En este caso la sanción fue también para otros medios, como la Cadena SER o El Mundo, que en conjunto superaban los 400.000 euros. La Agencia argumentó en este caso que «la víctima es una persona anónima y debe seguir siéndolo, de tal forma que se garanticen plenamente sus derechos fundamentales».

Lo último en Economía

Últimas noticias